![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgh5VfCjohEAsYy0edVRijzMQUEkK-cGlOZ25igNUXAF8Qidi1kADRJNDf8Mn6MyvYz5RSHmyM2Mnk1kPEyylR8LSw-WC1OVhWRukmG50A9MV08ka7twKt5ADsB5QrAWICNK-Impl5qzA/s320/edu+colonial.jpg)
Durante esta época había educación y para ella no importaba la edad del estudiante, los estudios de esta los impartían tutores que al principio se enseñaban las primeras letras que consistian en la enseñanza del castellano y la aritmetica.
Pero lo malo es que la educación no era para todos, si no que solo era para gente adinerada y no existia equidad economica, social y politica.
Lo interesante es que en esa época el idioma universal era el latín, que los estudios se realizaban en: primeras letras, estudios mayores y estudios menores, se estudiaba en escuelas conventuales y que para la comprensión del latín se necesitaban leer algunos autores como: Ciceron, Horacio, Virgilio, etc ...
Mitchel que te sucedió? los comentarios que hiciste debiste hacerlos en mi blog, en el tuyo tenías otro trabajo que realizar.
ResponderEliminar¡Ánimo!
Irma